Sistema de actividades para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de Educación General Básica
Resumen
El presente trabajo es resultado de una investigación pensada y elaborada como alternativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje que promueven la memorización de información y dejan al margen el desarrollo de habilidades, generando así una brecha entre teoría y práctica. El objetivo es desarrollar capacidades investigativas en los estudiantes de Educación General Básica, para activar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por esta razón, se construyó un marco teórico que fundamentó el concepto de habilidad investigativa y lo concerniente a la pertinencia de la investigación. La metodología utilizada es la investigación-acción participativa (IAP), dividida en cuatro etapas. Tras examinar la información del diagnóstico inicial se consideró necesario implementar un sistema de actividades integrado con la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP). Se concluye que, con la aplicación del sistema de actividades, los estudiantes de Educación General Básica desarrollaron habilidades investigativas.
Citas
Costales, Y., Macías, C., Méndez, V., Noa, L., & Vergara, V. (2012). Algunas consideraciones teróricas sobre habilidades intelectuales. Guantánamo: Revista información científica. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551757293020
Currículum. (2016). Currículum de Educación del Ecuador 2016. Quito. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/Curriculo1.pdf
Estrella, S. & Pino, R. (2020). Sistema de actividades para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de EGB. Azogues: Biblioteca UNAE. http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/1780
Ministerio de Educación, E. (2018). Actualización del Instructivo de Proyectos Escolares. Quito: © Ministerio de Educación del Ecuador, 2018. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/04/Instructivo-de-Proyectos-Escolares-ajustado-al-Acuerdo-11-A.pdf
ONU. (2018). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Santiago. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf
Portal, M. (2004). Material sobre sistemas. Curso de posgrado de Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnologia UCLV. Cuba.
Sampieri, R. H. (2014). Fundamentos de metodologia en la investigacion. Madrid: MC Graw Hill.
Derechos de autor 2022 Universidad Nacional de Educación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.