Pedagogía socioambiental: líneas operativas

  • María Nay Valero Avendaño Docente e investigadora en Educación para la Sostenibilidad
Palabras clave: biorregión, contextualización, líneas operativas, pedagogía socio-ambiental, teoría fundamentada.

Resumen

La pedagogía socioambiental es una estrategia para la gestión ambiental, desde el espacio educativo. Está conformada por dos ejes centrales, la conceptualización y las líneas operativas. El propósito de este artículo es presentar los elementos que conforman las líneas operativas y la interrelación de estos, para propiciar una práctica pedagógica contextualizada. Los resultados expuestos forman parte de la teorización en una investigación desarrollada desde la perspectiva de la teoría fundamentada que se vincula, específicamente, al análisis de las categorías selectivas, derivadas de los datos. Las líneas operativas se presentan en las dimensiones curricular, pedagógica y actitudinal, bajo el referente de la conceptualización de la pedagogía socioambiental.

Citas

Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: tecnicas y procedimientos para desarrollar teoría fundamentada. Antioquia: Editorial Universidad de Antioquia.
Valero Avendaño, M. N. (2018). (De)construcción del conocimiento educativo-ambiental:Lineas orientadoras para una pedagogía socio-ambiental. Maracaibo.: Universidad del Zulia.
Valero Avendaño, M. N., & Di Scipio, D. (2017). La biorregión Guayana. Maracaibo: Universidad del Zulia.
Valero, M. N. (2014b). Metodología para la construcción participativa de un proyecto educativo ambiental. Kaleidoscopio (11), 16-32.
Valero, M. N., & Castellanos, R. (2017). Pedagogías asociadas a ambiente. Mamakuna (6), 43-53.
Valero, M. N., & Febres Cordero-Briceño, M. E. (2019). Educación Ambiental y Educación para la sostenibilidad: historia, fundamentos y tendencias. Encuentros , 17 (2), 24-45.
Valero, M. N., & Mansutti, A. (2016). Modelos de desarrollo. Maracaibo: Universidad del Zulia.
Valero, N. (2020). El sitio de vida: sustrato para una Educación Ambiental Sostenible. (U. d. Atlántico, Ed.) CEDOTIC , 5 (2), 167-194.
Valero, N., & Balbi, A. (2020). Pedagogía socio-ambiental: estructura conceptual. Revista Mamakuna. , 95-107.
Publicado
2022-05-24
Cómo citar
Valero Avendaño, M. N. (2022). Pedagogía socioambiental: líneas operativas. IV Congreso Internacional De La Universidad Nacional De Educación, 13-18. Recuperado a partir de https://congresos.unae.edu.ec/index.php/ivcongresointernacional/article/view/440
Sección
Proceso de investigación en educación y pedagogía