Plan estratégico del Instituto Ecuatoriano de GeoGebra
Resumen
En el presente artículo se muestran los procesos, métodos, recursos y resultados parciales que han obtenido los autores y otros miembros del Instituto Ecuatoriano de GeoGebra (IEG), desde su fundación y con la colaboración del Grupo de Investigación Eureka 4i, de la Universidad Nacional de Educación (UNAE); la Organización de estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Educación del Ecuador (Mineduc). Estos han permitido obtener, como resultado principal de esta investigación, la delimitación de una matriz de marco lógico que contiene las acciones, a corto, mediano y largo plazo, que debe acometer el IEG, con sus respectivos indicadores, ubicación temporal y formas de verificación, para consolidar el empleo eficiente del software GeoGebra, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas en el Ecuador.
Citas
Colectivo de autores. (2019). Memorias de la I Jornada Ecuatoriana de GeoGebra. ISBN: 978-9942-783-39-4. Editorial UNAE.
Colectivo de autores. (2021a). GeoGebra en El Ecuador. ISBN: 978-9942-40-373-5. Editorial Alonso María Arce de la CCE, Núcleo del Cañar, Ecuador.
Colectivo de autores. (2021b). Memorias de la II Jornada Ecuatoriana de GeoGebra. ISBN: 978-9942-40-199-1. Cámara Ecuatoriana del Libro, Ecuador.
Fregona, D., Smith, S., Villareal, M. & Viola, F. (Edrs). (2017). Formación de profesores que enseñan matemática y prácticas educativas en diferentes escenarios. Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba.
Hussin, S., Yusoff, J. M., Mustaffa, S. S. & Mokmin, N. M. (2019). Effectiveness of Using GeoGebra Software in Teaching Angle in Circle. Advanced Journal of Teaching and Vocation Education 2 (3) pp. 1-6. Doi: 10.2666/rmp.ajtve.2018.3.1.
Iranzo, N., & Fortuny, J.M. (2011). Influence of GeoGebra on Problem Solving Strategies. In Bu, L. & Schoen, R (Eds.), Model-centered learning pathways to mathematical understanding using GeoGebra (pp. 91-103), The Netherlands: Penerbit Sense.
Derechos de autor 2022 Universidad Nacional de Educación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.